INICIO

INICIO

Recursos

A continuación encontrarás todos los recursos públicos y privados que están a tu disposición para orientarte, denunciar un agresor, denunciar a una institución, o brindarte ayuda legal o psicológica.

A continuación encontrarás todos los recursos públicos y privados que están a tu disposición para orientarte, denunciar un agresor, denunciar a una institución, o brindarte ayuda legal o psicológica.

PNP - Comisaría de cualquier distrito

Denuncia agresor

Denuncia agresor

Denuncia agresor

Se puede acudir a la comisaría de cualquier distrito (de preferencia del sector en el que vive o donde han ocurrido los hechos). La comisaría recibe las denuncias por violencia familiar y realiza las investigaciones preliminares y las notificaciones correspondientes. Está facultada para allanar el domicilio del agresor en caso de flagrante delito o de muy grave peligro.

105

Atención 24 horas

Ubica tu comisaría más cercana aquí.

Comisaría de Familia

Denuncia agresor

Denuncia agresor

Denuncia agresor

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Se encuentran integradas por personal especializado de la Policía Nacional del Perú encargada del Tratamiento de la Violencia Familiar y Sexual.

Revisa el directorio de Comisarías de Familia aquí: Lima y Callao / Provincias.

Poder Judicial

Denuncia agresor

Denuncia agresor

Denuncia agresor

El Juez de Familia Mixto o de Paz, según sea el caso es el que recepciona las acciones por violencia familiar.

cej.pj.gob.pe/ (Consultas Judiciales)

410-1010 anexos 11266 / 11600

Telf: Lun-Vie 8:30am - 5:30pm / WhatsApp: Lun-Vie 8:30am - 5:30pm

Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima

Ministerio Público

Denuncia agresor

Denuncia agresor

Denuncia agresor

Denuncia institución

Denuncia institución

Denuncia institución

Ante el Fiscal Provincial de Familia o Mixto que corresponda. Tramita las peticiones escritas o verbales o por emisión del atestado policial. También puede actuar de oficio ante el conocimiento de los hechos. Se pueden realizar denuncias por WhatsApp o correo electrónico.

Revisa el directorio de celulares y/o correos por distrito aquí.

Fiscalías Especializadas

Denuncia agresor

Denuncia agresor

Denuncia agresor

Denuncia institución

Denuncia institución

Denuncia institución

Atiende delitos de feminicidio, tentativa, violencia sexual, lesiones, maltratos, entre otros. Solicitan medidas de protección y medidas cautelares.

Encuentra información de las sedes aquí.

Centros de Emergencia Mujer (CEM)

Orientación

Orientación

Orientación

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Servicio público especializado y gratuito, de atención integral y multidisciplinaria, para víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. Brindan orientación legal, defensa judicial, consejería psicológica y asistencia social.

CEM en Comisarías

CEM en Comisarías

CEM en Comisarías

Atención 24 horas todo el año (incluido feriados)

Encuentra el listado de CEMs en comisarías aquí.

CEM Regular

CEM Regular

CEM Regular

Atención Lun-Vie 8:00am - 4:15pm

Encuentra el listado de CEMs regulares aquí.

CEM en Centros de Salud

CEM en Centros de Salud

CEM en Centros de Salud

Atención Lun-Vie 8:00am - 4:15pm

Encuentra el listado de CEMs en centros de salud aquí.

Línea / Chat 100

Orientación

Orientación

Orientación

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Línea: Brinda orientación y soporte. Línea 100 puede derivar los casos más graves, reportándolos a los Centros de Emergencia Mujer (CEM) o la Línea 100 en Acción, quienes validarán la información con una visita a la o las personas afectadas para insertarlas en los servicios especializados del CEM.

Chat: Servicio confidencial personalizado por internet y en tiempo real del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual.

100

Línea 100: 24 horas / Chat 100: Lun-Vie 8:00am - 10:00pm

Línea 100: 24 horas

Chat 100: Lun-Vie 8:00am - 10:00pm

Línea 100: 24 horas

Chat 100: Lun-Vie 8:00am - 10:00pm

Municipalidad de Lima

Orientación

Orientación

Orientación

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Atiende a mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia y ofrece orientación psicológica, social y legal.

948 985 901

Jirón de la Unión 300 - Jirón Conde de Superunda 141, Cercado de Lima

Servicio de Atención Urgente

Orientación

Orientación

Orientación

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Servicio gratuito y especializado de atención a las víctimas de casos de violencia familiar y sexual, que procura la protección e integridad física, emocional y sexual de la persona afectada. Brinda atención inmediata y presencial a víctimas. También, da atención psicológica, legal y asistencia social. Para acceder, debes haber llamado previamente a la Línea 100 y/o haber sido reportado por algún medio de comunicación.

419-7260

Centro de Atención Integral Contra la Violencia hacia las Mujeres

Orientación

Orientación

Orientación

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Servicio integral gratuito de la Municipalidad Metropolitana de Lima para atender casos de violencia de género, violencia familiar, trata de personas y acoso sexual por medio de asesorías psicológicas y legales. Para acceder a los servicios integrales gratuitos se debe acudir a la sede y solicitar el servicio que se ajuste a la necesidad.

Para acceder a los servicios integrales gratuitos se debe acudir a la sede y solicitar el servicio que se ajuste a la necesidad

426-2281

Lun-Vie 8:00am - 1:00pm y 2:00pm - 4:30pm

Jirón Huancavelica Nº 470 – 5to piso, Cercado de Lima

Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán

Orientación

Orientación

Orientación

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

El Centro Flora Tristán brinda un servicio de asesoría legal gratuito (desde 1989) en la Comisaría de Mujeres de Lima, especialmente a las personas víctimas de violencia familiar. Acompañamiento Social en el proceso de denuncia.

433-1457

/

433-2000

/

433-0694

/

433-2765

Centro de la Mujera Peruana Flora Tristán: Parque Hernán Velarde Nº 42 Lima, Perú

Comisaría de la Mujer: Pasaje Buenaventura s/n (detrás del Palacio de Justicia), Cercado de Lima (Atención: Lun, Mie & Vie 9:00am - 1:00pm)

Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA)

Orientación

Orientación

Orientación

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Se encuentra comandado por un abogado. Sola en caso existan niños o adolescentes de por medio. Servicio gratuito encargado de proteger, promover, atender y vigilar el cumplimiento estricto de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes. Los mismos niños y adolescentes pueden realizar las denuncias pertinentes, así como familiares, o cualquier persona que conozca una situación de riesgo. Incluso de forma anónima.

215-2677

kgutierrez@munlima.gob.pe (Responsable: Karina Gutiérrez Meléndez)

Lun-Vie 8:00am - 1:00pm y 2:00pm - 4:00pm

Sede Central (632-2682 / 632-2677 / 632-2692): Jirón Conde Superunda 446, Cercado de Lima. 1er piso – Casa de los Petisos.

Sede Mercedarias (328-5372): Jirón Ancash 1089 — Barrios Altos (Mercado Mercedarias)

Sede Manzanilla (327-2134): Avenida Riva Agüero 114 – El Agustino – Centro Comunal Manzanilla

Defensoría del Pueblo

Orientación

Orientación

Orientación

Denuncia Institución

Denuncia Institución

Denuncia Institución

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Su misión es proteger los derechos constitucionales y fundamentales de la persona, supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración pública y la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía.

Sirve para:

  • Denunciar violencia de género

  • Recibir asesoría legal gratuita

  • Si en una comisaría, la Policía se niega a recibir una denuncia por violencia contra la mujer, puedes interponer una queja ante la Defensoría del Pueblo.

0800-15-170

Atención 24 horas

Encuentra información de las sedes aquí.

Ministerio del Interior

Denuncia Institución

Denuncia Institución

Denuncia Institución

Sirve para reportar un tratamiento inadecuado en alguna dependencia policial del país. De esta forma, se puede denunciar si en una comisaría no se atiende denuncias de mujeres o testigos de un caso de violencia de género. Además, denuncias sobre trata de personas, maltrato animal y corrupción.

Atención 24 horas

Puedes ingresar una denuncia mediante el portal web aquí.

Paso 1: Registrar tu denuncia aquí.

Paso 2: Luego de enviar tu denuncia, te llegará un correo con un código. Podrás hacerle seguimiento a tu caso aquí.

​La denuncia puede ser anónima. No estás obligada a dar información personal.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH)

Orientación

Orientación

Orientación

Denuncia Institución

Denuncia Institución

Denuncia Institución

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Servicios de Defensa Pública Asistencia jurídica (legal) gratuita o patrocinio a personas sin recursos económicos a través de dos líneas de atención a la ciudadanía. Este servicio es brindado por abogados con discapacidad visual. Se brinda la orientación y se derivan los casos atendibles a abogados a nivel nacional.

0800-15-259

Encuentra información de las sedes aquí. PENDIENTE

Alegra

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Servicio de Asistencia Legal Gratuita. Se brindan los servicios de Defensa en Familia, Civil y Laboral, Defensa de Víctimas y los Centros de Conciliación Gratuitos, con la finalidad de brindar un servicio legal integral y de calidad para la población, en especial la más vulnerable.

Línea: 1884 / Fono Alegra: 421-5454

Línea: 1884 / Fono Alegra: 421-5454

Línea: 1884 / Fono Alegra: 421-5454

Encuentra información de las sedes aquí.

Requisitos para la atención: Ser mayor de edad / Mostrar DNI / No disponer de recursos económicos para acceder a una defensa judicial. Deberás llenar una Declaración Jurada en donde se indique tu situación económica y que no puedes pagar los servicios de un abogado particular. En un plazo de 20 días, ellos verificarán tu situación; mientras tanto, continuarán con la defensa. Solo si se comprueba que sí tenías los recursos económicos para pagar tu propia defensa, emitirán una Resolución de No Gratuidad y se te recomendará que busques tu abogado particular.

Consultorios Jurídicos Populares

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Son espacios en donde se brinda asesoría legal en temas de derecho administrativo, laboral, de familia. Ejerce el patrocinio legal en asuntos civiles, laborales, administrativos, e interpone denuncias penales. (Reconocimiento de menores, pensión de alimentos, violencia familiar, víctimas de la comisión de delitos, etc).

www. PENDIENTE

Encuentra información de las sedes aquí.

IGUALAB

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Acción por Igualdad brinda asesorías legales gratuitas para mujeres en Perú. Reciben consultas para posteriormente derivarlas a la especialista legal del tema consultado con el compromiso de responder con empatía, solidaridad, confidencialidad, eficiencia y puntualidad entendiendo la necesidad del grupo beneficiario.

Centros de Conciliación Gratuitos

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Busca solucionar pacíficamente conflictos en temas familiares y/o civiles, sin necesidad de ir a juicio, permitiendo que la población más vulnerable pueda acceder a la justicia de forma más rápida y económica. “Un mecanismo de resolución de conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador” (Art 1 decreto 1818 de 1998).

000 PENDIENTE

Encuentra información de las sedes aquí. PENDIENTE

Abogadas Pro Bono

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Ayuda Legal

Asesoría legal gratuita.

InfoSalud

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Servicio gratuito las 24 hrs del día teniendo acceso a un profesional en medicina, psicología, enfermería, obstetricia, comunicación social, derecho a un personal administrativo, quien absolverá sus dudas respecto a la salud.

Encuentra información de las sedes aquí. PENDIENTE

Encuentra información de las sedes aquí. PENDIENTE

Encuentra información de las sedes aquí. PENDIENTE

Base de Datos de Psicólogos

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Ayuda Psicológica

Base de datos elaborada por la psicóloga Ana Paula Chávez con un listado de contactos de psicólogos incluyendo tarifa social.

Encuentra la base de datos aquí.

Encuentra la base de datos aquí.

Encuentra la base de datos aquí.